Una alerta sanitaria relanzada por los médicos

El 2 de junio de 2025, un grupo de asociaciones de médicos independientes envió una carta oficial al gobierno denunciando la exposición masiva de la población francesa al cadmio, un metal pesado cancerígeno. En una entrevista concedida a Sciences et Avenir, el Dr. Pierre Souvet, cardiólogo y Presidente de la ASEF, insiste en la urgencia de actuar contra esta contaminación silenciosa, sobre todo a través de nuestra alimentación. Especialmente preocupantes son los niveles de exposición detectados en los niños pequeños. Según elestudio ESTEBAN, los niños de 6 a 10 años presentan concentraciones urinarias de cadmio superiores a las de los adolescentes. En otras palabras, los niños más pequeños están más contaminados que los de 10 a 18 años. A escala internacional, Francia es uno de los países con mayor exposición de los niños al cadmio, justo después de Corea del Sur [1].
¿Qué es el cadmio y cuáles son sus peligros?
Un metal pesado tóxico
El cadmio es un metal que se encuentra de forma natural en la corteza terrestre, pero su uso industrial (baterías, pigmentos, fertilizantes) ha aumentado su difusión en el medio ambiente. Los seres humanos están expuestos a él principalmente a través de los alimentos, el tabaco y, a veces, el agua potable. Este metal se acumula en el organismo -especialmente en los riñones y el hígado [2]- e induce estrés oxidativo, es decir, produce compuestos altamente reactivos en el organismo llamados radicales libres, que dañan las células.
Efectos sobre la salud
- Definitivamente cancerígeno (grupo 1, IARC)
- Toxicidad renal crónica (daños en los túbulos renales)
- Fracturas óseas (osteoporosis, fracturas)
- Efectos cardiovasculares (hipertensión, aterosclerosis)
- Alteraciones hormonales (tiroides, reproducción)
Según estudios recientes, una parte importante de la población francesa supera ya los umbrales críticos de exposición al cadmio definidos por la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) [3].
¿Cómo puede limitar de forma natural su exposición al cadmio?
1. Reduzca las fuentes
- – Favorezca los alimentos cultivados fuera de las zonas contaminadas
- – Limite el arroz integral, el marisco, los despojos y ciertas especias
- – Deje de fumar (el tabaco es una fuente importante de cadmio)
- – Controlar la calidad del agua (sobre todo en zonas agrícolas o industriales)
2. Fomentar una dieta protectora
Ciertos nutrientes limitan la absorción intestinal del cadmio o reducen sus efectos:
- – Antioxidantes (fruta ecológica, vitamina C, vitamina E, astaxantina): protegen las células del estrés oxidativo [5].
- – Fibra alimentaria: atrapa parte de los metales en el intestino [6].
- – Alimentos o suplementos desintoxicantes naturales (cilantro, chlorella)
Chlorella: apoyo natural para eliminar el cadmio.
1. Un suplemento con propiedades bien establecidas
La chlorella es una microalga de agua dulce especialmente rica en clorofila, proteínas, fibras, antioxidantes y minerales. Se utiliza como suplemento dietético en todo el mundo, sobre todo por su reconocida eficacia para eliminar metales pesados, entre ellos el cadmio. Véase el artículo«Chlorella y desintoxicación: ¿cómo funciona?
En Europa, donde las «declaraciones de propiedades saludables» son las más difíciles de obtener, está autorizada la siguiente declaración
«La chlorella contribuye a la eliminación de metales pesados del organismo» [7].
2. Lo que dice la ciencia sobre la Chlorella y el cadmio
- Concretamente sobre el cadmio, un estudio coreano ha demostrado que la chlorella mejora la excreción de cadmio en la orina y reduce su acumulación en el hígado y los riñones en ratas expuestas [8].
- Los estudios han demostrado que activa las vías de defensa antioxidante de tipo Nrf2, al tiempo que inhibe los mecanismos inflamatorios relacionados con el cadmio (a través de NF-κB) [9].
- In vitro, la chlorella muestra una capacidad natural para capturar cadmio del agua o de ambientes contaminados [10].
3. ¿Cómo puede utilizarse eficazmente?
- – Dosis habitual: de 3 a 5 g al día, como tratamiento o de forma continua.
- – Forma recomendada: polvo (de asimilación más rápida) o comprimidos
- – Consejos asociados: Mantenerse bien hidratado, comer mucha fibra, minerales y alimentos ricos en antioxidantes (vitaminas C, E, etc.).
Precauciones de empleo
- Calidad del producto: elija una chlorella «limpia», pura, cultivada en un entorno controlado, como por ejemplo chlorella cultivada en tubos de vidrio
- Contraindicaciones: hemocromatosis (exceso de hierro), ya que la chlorella contiene mucho hierro bioasimilable.
- Posibles efectos secundarios: problemas digestivos leves al principio (adaptar la dosis).
- → Ver todos los beneficios y dosis de la chlorella
La exposición al cadmio es actualmente un importante problema de salud pública. Ante una contaminación alimentaria difícil de evitar, es esencial actuar a varios niveles: limitar las fuentes, adoptar una dieta protectora y utilizar soportes naturales validados científicamente.
Entre ellos, la chlorella destaca como un aliado precioso. Su eficacia contra los metales pesados, su perfil nutricional y su reconocimiento normativo la convierten en una herramienta natural complementaria en cualquier estrategia de desintoxicación.
Chlorella Ecológica Ultra Pura

Oferta de prueba: Chlorella Premium (2 meses) 390 comprimidos
64.00 €
51.99 €