• Chlorella

Cadmio: ¿debe dejar de comer chocolate?

Desde finales de junio de 2025, una noticia ocupa los titulares: el chocolate negro puede contener cantidades significativas de cadmio, un metal pesado clasificado como carcinógeno definitivo (IARC 1). El estudio UFC-Que Choisir muestra que una sola tableta de 20 g puede contener hasta ~9µg de cadmio, una proporción significativa de la ingesta tolerable, especialmente para los niños y los grandes aficionados al chocolate.

El chocolate negro contiene cadmio: ¿por qué y a qué niveles?

La chlorella ayuda a eliminar el cadmio

El cacao «bombea» de forma natural el cadmio presente en determinados suelos. En la práctica, cuanto mayor es el contenido de cacao del chocolate, mayor es el contenido potencial de cadmio. La Unión Europea ha enmarcado estos niveles desde el Reglamento (UE) nº 488/2014:

  • < 30% cacao (leche): ≤ 0,10 mg/kg,
  • 30-50% cacao: ≤ 0,30 mg/kg,
  • ≥ 50% cacao (negro): ≤ 0,80 mg/kg,
  • cacao en polvo vendido al consumidor: ≤ 0,60 mg/kg.

Los niveles varían según el origen de los granos y la geología del suelo: varios estudios muestran que los niveles suelen ser más elevados en ciertas zonas de América Latina (suelos volcánicos, sedimentos aluviales ácidos) que en África Occidental. Esto se debe principalmente al terruño (pH, vulcanismo, sedimentación), no al método de cultivo.

¿Qué significan estas cifras para los consumidores?

La EFSA ha fijado una ingesta semanal tolerable (IST) de 2,5 µg/kg de peso corporal/semana (≈ 0,35 µg/kg/día). El análisis de Que Choisir señala que una barrita de 20 g puede representar una fracción significativa de este límite máximo, o incluso acercarse a él en el caso de un niño. En otras palabras, incluso sin superar los umbrales legales, el chocolate negro contribuye de forma significativa a la exposición total.

Noticias recientes: contaminación generalizada más allá del chocolate

La alerta no surgió de la nada. A principios de 2025, el programa de televisión Zone Interdite (M6) reveló trazas de cadmio en 41 de las 41 barras de pan analizadas, lo que apuntaba a los fertilizantes fosfatados como fuente principal para los cereales (pan, pasta). En junio de 2025, varios grupos de médicos hablaron de «bomba sanitaria» y pidieron límites más estrictos para los abonos y medidas de detección. Los medios de comunicación europeos se hicieron eco de estas conclusiones (pan, cereales, patatas).

En cuanto a la regulación de los abonos fosfatados, la UE ha fijado un límite de 60 mg Cd/kg P₂O₅ en 2022, con la perspectiva de reducirlo a 20 mg/kg en 2034, de acuerdo con las recomendaciones de la ANSES.

Por último, los programas de biomonitorización (ESTEBAN) confirman que la población francesa está ampliamente impregnada, con determinantes importantes como la dieta y el tabaquismo (una fuente no alimentaria importante).

La conclusión es que el chocolate negro no es el único responsable, sino que se suma a otras fuentes dietéticas y medioambientales; de ahí la importancia de actuar en todos los frentes en lugar de centrarse en un solo alimento.

¿Debemos dejar de comer chocolate? No… pero adopte algunos sencillos reflejos

  • Moderar las porciones, sobre todo en el caso de los niños y cuando se consuma con mucha regularidad.
  • Varíe los orígenes y los porcentajes de cacao (en igualdad de condiciones, un chocolate al 70-85% contendrá a menudo más cadmio que un chocolate al 50-60%).
  • Varíe los dulces (no sólo el chocolate negro, que es muy rico en cacao).
  • Cuide su aporte mineral (hierro, zinc, calcio) y deje de fumar: ciertos nutrientes y la ausencia de tabaco limitan la absorción y/o los efectos del Cd.

¿Por qué hablar de «alimentos depurativos»? El papel de la fibra… y de la chlorella

La fibra alimentaria, un aliado diario

Varios estudios (revisiones, estudios experimentales) sugieren que ciertas fibras (salvado de trigo, pectina, almidón resistente, etc.) pueden atrapar el cadmio en el intestino y limitar su absorción, protegiendo al mismo tiempo la microbiota de los efectos deletéreos de los metales. Sin transformar la fisiología humana, una buena «base de fibras» contribuye a reducir la biodisponibilidad de una parte del cadmio ingerido. Así que dé prioridad a las legumbres, los cereales integrales, las frutas y verduras, y las fibras funcionales si las necesita.

Chlorella: un «sensor» natural documentado por la investigación

La chlorella es una microalga rica en fibra, clorofila y antioxidantes. La literatura preclínica muestra que puede reducir la absorción y la acumulación tisular de cadmio y aumentar su eliminación fecal, al tiempo que atenúa la inflamación/oxidación a través de las vías Nrf2/NF-κB. Los estudios in vitro han confirmado su capacidad para biosorber Cd. (Los datos en humanos son más limitados y heterogéneos. chlorella se utiliza como complemento de una dieta protectora).

Uso habitual (indicativo): 3-5 g/día en polvo o comprimidos, como parte de una rutina rica en fibra e hidratación; elija una chlorella de calidad (trazabilidad, controles de metales pesados).

Clorela ecológica ultrapura

Chlorella Premium - (3 mois de consommation)

Chlorella Premium – (3 meses de consumo)

Chlorella Premium Europea

74.95 €

Descubra

FAQ exprés

¿Cumplela legislación el chocolate que se encuentra en los comercios?
Sí, la gran mayoría cumple los límites europeos; esto no impide que contribuya de forma significativa a la exposición acumulada (en función de la proporción de chocolate en la dieta, la edad, el peso, etc.).

¿Cómo puedo reducir mi exposición sin renunciar al chocolate?
Alterne los porcentajes y las marcas, limite la frecuencia/el tamaño de las porciones y aumente la fibra (legumbres, salvado de avena/trigo, fruta/verduras). Un suplemento de chlorella puede completar esta estrategia nutricional.

¿Por qué se habla tanto de cadmio en 2025?
Porque las encuestas y las llamadas de los médicos han puesto de manifiesto una contaminación generalizada (pan, cereales, patatas, etc.), y han pedido límites más estrictos en los fertilizantes.

¿Debo dejar de comer chocolate?

¿Hay que dejar de comer chocolate? No. Pero es mejor volver a situarlo en el lugar que le corresponde: como un placer medido, sobre todo en el caso de los chocolates con alto contenido en cacao y para los niños. Al mismo tiempo, aumentar la fibra y **añadir «sensores» naturales como la chlorella ayudará a limitar la absorción y favorecerá la eliminación del cadmio como parte de una estrategia global: diversidad dietética, elecciones informadas y vigilancia con respecto a otras fuentes (cereales, tabaco, medio ambiente).

Fuentes
  • UFC-Que Choisir (24 juin 2025) : Cadmium dans le chocolat : une contamination bien réelle. UFC-Que Choisir

  • EFSA : TWI cadmium 2,5 µg/kg p.c./semaine. EFSA Journal

  • Règlement (UE) n° 488/2014 : plafonds cadmium dans le chocolat et la poudre de cacao. EUR-Lex

  • Actualités 2025 (pain/céréales & engrais) : Le Monde, Euronews/Euractiv, Zone Interdite. Le Monde.freuronewsEuractivSAFE – Safe Food Advocacy Europe

  • Fibres & métaux lourds : revues et études récentes. PMCPubMed

  • Chlorella & cadmium : préclinique (rats), mécanismes (Nrf2/NF-κB), biosorption (in vitro). PMC+1PubMed

  • Chlorella & cadmium : Bienfaits de la Chlorella vulgaris contre les toxicités du cadmium. MDPI
Nota del equipo eChlorial
Queremos subrayar que las personas entrevistadas o que escriben en nuestro blog lo hacen con toda sinceridad y sin ningún conflicto de intereses.

Reaccione

* campos obligatorios